San Antonio by Los Eternos

“Nosoutros algún día marcharemos, pero as nosas poesías, as nosas historias e as nosas cancións quedaran eternamente”
Arantza Navarrete
Tras “Vientos Solitarios” (Ferror Records / Cascaballo Records, 2019) e “Sonora" (Ferror Records / Milana Música, 2021) chega “San Antonio” (Ferror Records / Milana Música, 2025).
Un disco intenso e emotivo que marca unha nova etapa da banda de Cedeira, que grava o seu primeiro disco en galego.
“O galego e o idioma que falamos habitualmente, levamos toda a vida escoitando a xente como Andrés do Barro, a Radio Océano, a Batallán e moitos máis. Cando empezamos a escribir as primeiras cancións en galego xa soupemos que a nosa lingua tiña que estar presente na nosa discografía” apunta Chewis (guitarra).
Un disco marcado pola enfermidade e a perda de Arantza Navarrete, parella de Chewis e autora da maioría das letras do grupo. “Ao principio o disco xestouse como os anteriores, foron aparecendo as primeiras cancións ata que as circunstancias da vida comenzaron a complicarse e iso foise plasmando nas seguintes cancións. a medida que as cousas empeoraban as cancions foron escurecendo. Podese dicir que este disco mostra a transición dos últimos anos da nosa vida, empeza ben e a medida que vai pasando o tempo vai decaendo ata tocar fondo” explica Chewis.
“A figura de Arantza é fundamental na historia de Los Eternos. Escribiu a maioría das cancións de todos os discos, dende o Back on the Road (Warner, 2010) a San Antonio (2025). Sen as súas cancións Los Eternos non existirían como tales, somos simples transmisoras das súas historias e das súas cancións. Se gravamos a San Antonio foi para renderlle unha homenaxe. A idea inicial de facer un disco en galego foi súa. Arantza non aparecía nas fotos da banda nin no escenario, pero fixo máis traballo para a banda que a maioría dos que aparecen nas fotos, Aparte das cancións, prepararnos entrevistas e artigos para nós era parte da súa vida e estaba feliz facendo cousas para o grupo. O único que necesitaba era subir e tocar pero tiña medo escénico aínda que sabía tocar varios instrumentos. Ela foi un dos piares de Los Eternos, sen ela non seríamos as mesmas”.
O disco leva por título “un dos lugares máxicos de Cedeira. Alí a terra e o mar fúndense nunha aperta, dando forma á ría máis fermosa do mundo. Xusto alí, a miña compañeira Arantza pasaba
longas horas sentada no cruceiro mirando e sentindo a inmensidade do Atlántico. De San Antonio saiu a inspiración para a maioría das cancións do disco. Cancións que falan da nosa terra, do noso mar, das nosas tradicións, da nosa xente... Cancións que falan de amor, de dor, de vida e de morte”.
A gravación non foi sinxela, e tivo momentos moi duros. “O disco estivo rodeado de momentos moi complicados das nosas vidas e iso deixase notar na maioría das cancións, moito sentimento, moita dor, moitas lembranzas, moito amor, pero sobre todo gústanos pensar que neste disco atopamos a Cedeira, o noso mar, a nosa tradición e a nosa xente”.
A gravación contou con colaboracións de auténtico luxo como Guadi Galego (“Mar dos Balandros”) e Oscar Avendaño (“O can”), ademais de gran cantidade de músicos que aportaron metais e todo tipo de instrumentos... “Este disco non sería posible sin a xente que colaborou, os músicos aportaron as súas ideas, estiveron o cen por cen en cada momento. Estamos muy agradecidos a toda a xente que participou neste traballo. Foi Unha experiencia inesquecible”.
Todo elo envolto polos impresionantes deseños de Fernando Ruibal. “Fernando e unha persoa incrible, dende o momento que lle dixemos que queríamos que fixese o deseño do disco volcóuse en corpo e alma facendo un traballo impresionante. Estamos muy agradecidos de contar co seu talento. Fernando para nos xa e un Eterno máis”.
Un disco enorme, cargado de sentimento e boas cancións. Unha viaxe dende Punta Candieira ao Mar dos Balandros cargada de saudade e de cancións atemporais que impregnan o corpo de salitre. Do salitre do mar, do salitre das bágoas.
Fernando Fernández Rego
CAS
“Nosotros algún día nos marcharemos, pero nuestras poesías, nuestras historias y nuestras canciones se quedarán eternamente"
Arantza Navarrete
Tras “Vientos Solitarios” (Ferror Records / Cascaballo Records, 2019) y “Sonora" (Ferror Records / Milana Música, 2021) llega “San Antonio” (Ferror Records / Milana Música, 2025). Un disco intenso y emotivo que marca una nueva etapa de la banda de Cedeira, que graba su primer disco en gallego.
“El gallego y el idioma que hablamos habitualmente, llevamos toda la vida escuchando a gente como Andrés del Barro, la Radio Océano, Batallán y muchos más. Cuando empezamos a escribir las primeras canciones en gallego ya supimos que nuestra lengua tenía que estar presente en nuestra discografía” apunta Chewis (guitarra).
Un disco marcado por la enfermedad y la pérdida de Arantza Navarrete, pareja de Chewis y autora de la mayoría de las letras del grupo. “Al principio el disco se gestó como los anteriores, fueron apareciendo las primeras canciones hasta que las circunstancias de la vida comenzaron a complicarse y eso se fue plasmando en las siguientes canciones. a
medida que las cosas empeoraban las canciones fueron oscureciendo. Se puede decir que este disco muestra la transición de los últimos años de nuestra vida, empieza bien y a medida que va pasando el tiempo va decayendo hasta tocar fondo” explica Chewis.
“La figura de Arantza es fundamental en la historia de Los Eternos. Escribió la mayoría de las canciones de todos los discos, desde lo Back on the Road (Warner, 2010) a San Antonio (2025). Sin sus canciones Los Eternos no existirían como tales, somos simples transmisoras de sus historias y de sus canciones. Si grabamos San Antonio fue para
rendirle un homenaje. La idea inicial de hacer un disco en gallego fue suya. Arantza no aparecía en las fotos de la banda ni en el escenario, pero hizo más trabajo para la banda que la mayoría de los que aparecen en las fotos, Aparte de las canciones, prepararnos entrevistas y artículos para nosotros era parte de su vida y estaba feliz haciendo cosas para el grupo. El único que necesitaba era subir y tocar pero tenía miedo escénico aunque sabía tocar varios instrumentos. Ella fue uno de los piares de Los Eternos, sin ella no seríamos las mismas”.
El disco lleva por título “uno de los lugares mágicos de Cedeira. Allí la tierra y el mar se funden en un abrazo, dando forma a la ría más hermosa del mundo. Justo allí, mi compañera Arantza pasaba largas horas sentada en el cruceiro mirando y sintiendo la inmensidad del Atlántico. De San Antonio salió la inspiración para la mayoría de las canciones del disco. Canciones que hablan de nuestra tierra, de nuestro mar, de nuestras tradiciones, de nuestra gente... Canciones que hablan de amor, de dolor, de vida y de muerte”.
La grabación no fue sencilla, y tuvo momentos muy duros. “El disco estuvo rodeado de momentos muy complicados de nuestras vidas y eso dejará notar en la mayoría de las canciones, mucho sentimiento, mucho dolor, muchos recuerdos, mucho amor, pero sobre todo los gustan pensar que en este disco encontramos a Cedeira, nuestro mar, nuestra tradición y nuestra gente”.
La grabación contó con colaboraciones de auténtico lujo como Guadi Gallego (“Mar dos Balandros”) y Oscar Avendaño (“O can”), además de gran cantidad de músicos que aportaron metales y todo tipo de instrumentos... “Este disco no sería posible sin la gente que colaboró, los músicos aportaron sus ideas, estuvieron el cien por cien en cada momento. Estamos muy agradecidos a toda la gente que participó en este trabajo. Fue una experiencia inolvidable”.
Todo ello envuelto por los impresionantes diseños de Fernando Ruibal. “Fernando es una persona increíble, desde el momento que le dijimos que queríamos que hiciera el diseño del disco se volcó en cuerpo y alma haciendo un trabajo impresionante. Estamos muy agradecidos de contar con su talento. Fernando para nosotros, ya es un Eterno más”.
Un disco enorme, cargado de sentimiento y buenas canciones. Un viaje desde Punta Candieira al Mar de los Balandros cargada de saudade y de canciones atemporales que impregnan el cuerpo de salitre. Del salitre del mar, del salitre de las lágrimas.
Fernando Fernández Rego
Tracklist
1. | San Antonio | 4:04 |
2. | Canto eu te amei | 3:52 |
3. | Mar dos Balandros feat. Guadi Galego | 4:47 |
4. | Vellos camiños | 3:39 |
5. | Lembrar | 3:19 |
6. | O can feat. Óscar Avendaño | 2:58 |
7. | A forza das mareas | 3:41 |
8. | Meu ben | 4:04 |
9. | Sombras na noite | 3:39 |
10. | San Xoán | 3:49 |
Credits
Editan Ferror Records / Milana Música. FR-0139.
License
All rights reserved.Recommendations

by Khus Fir

by Flying Mojito Bros

by Armlock

by Barker

by Various Artists

by Chiminyo, Marysia Osu, James Akers, Lyle Barton, Daniel Casimir, Tilé Gichigi-Lepere

by James Krivchenia