Violahorizontes by Wilder Gonzales Agreda
Tracklist
Credits
released August 10, 2018
Photo by J. J. Castro
Artwork by Wil Volador
SUPERSPACE RECORDS
SSR 67
ninechainz.blogspot.com/2019/01/wilder-gonzales-agreda-violahorizontes.html
With the three originals, Agreda demonstrates his extended tenure in sound production, offering a variety of experimental modes. “¡Estoy Vivo CSM!” is a Jackson Pollock-esque spattering of synthetic glee, with layers of molten sound gurgling and chirping over a sub-bass thump. The atmosphere is significantly more relaxed on “Mensajes Tántricos”, with its loping rhythm and thunderstorm samples. Eventually, garbled messages are beamed in from the stratosphere to spice up the proceedings. “Surrounded By Social Climbers / Feeling Much Better Alone” is a unique beast of a track, NINE CHAINS TO THE MOON
apostillasdesdeladisidencia.blogspot.com/2018/09/wilder-gonzales-agreda-violahorizontes.html
En cuanto a las remezclas, se ha echado mano de material listado en el LNM (“All I Want”), en el Scala Mega Hertz (2016, “Will Volador”) y en el Paraísos, Revoluciones Y Tú (2017, “Revolución Crisálida”, “Serendipity”); así como del single “Música Anticorrupción” (2015), motivo de dos remixes. Precisamente es uno de éstos, a cargo de Takeshi Muto (alias de Rómulo Del Castillo, peruano radicado en USA co-fundador de Schematic Records y responsable además de Phoenecia, Soul Oddity y Metic), el que se erige como la más marcial e intrépida de las relecturas. Otras menos osadas y más cercanas al ambient son, en ese orden, “All I Want” (a manos de Ian Masters, bajista y cantante de los legendarios Pale Saints), “Will Volador” (j̶o̶z̶e̶f̶a̶l̶e̶k̶s̶a̶n̶d̶e̶r̶p̶e̶dr̶o̶, peruano de nacimiento pero radicado en Bélgica, alumno del recientemente fallecido Glenn Branca) y “Serendipity” (por el neozelandés Sam Hamilton, chequea el “I Ching techno” de su Super Positions -2017-). Absenta decimonónica para los tímpanos. JOHN PEREYRA
elidiomadelosdioses.com/violahorizonte-de-wilder-gonzale-agreda-lisergia-consumada-desde-lima-norte/
El reciente disco de Wilder Gonzales Ágreda (Los Olivos, Lima), lanzado en agosto de 2018, es un trabajo colaborativo de música electrónica y psicodelias digitales que sintetiza la experiencia de este artista sonoro limeño, trabajador del sonido por más de 20 años, con una amplia obra discográfica de carácter experimental y bastante transgresor, aunque hoy en día ya casi nada transgrede.
El disco se titula “Violahorizontes” (¿DiosMeHaViolado?) y está compuesto de 3 nuevas composiciones y 6 remixes producidos por destacados artistas globales: Takeshi Muto (Lima – USA), Sam Hamilton (Nueva Zelanda), el ex integrante de Pale Saints, Ian Masters (Inglaterra), el experimentado Lukas Simonis (Holanda) y J.J. Castro, legendario músico limeño que encarnó a la banda El Aire. GIANCARLO SAMAMÉ
Photo by J. J. Castro
Artwork by Wil Volador
SUPERSPACE RECORDS
SSR 67
ninechainz.blogspot.com/2019/01/wilder-gonzales-agreda-violahorizontes.html
With the three originals, Agreda demonstrates his extended tenure in sound production, offering a variety of experimental modes. “¡Estoy Vivo CSM!” is a Jackson Pollock-esque spattering of synthetic glee, with layers of molten sound gurgling and chirping over a sub-bass thump. The atmosphere is significantly more relaxed on “Mensajes Tántricos”, with its loping rhythm and thunderstorm samples. Eventually, garbled messages are beamed in from the stratosphere to spice up the proceedings. “Surrounded By Social Climbers / Feeling Much Better Alone” is a unique beast of a track, NINE CHAINS TO THE MOON
apostillasdesdeladisidencia.blogspot.com/2018/09/wilder-gonzales-agreda-violahorizontes.html
En cuanto a las remezclas, se ha echado mano de material listado en el LNM (“All I Want”), en el Scala Mega Hertz (2016, “Will Volador”) y en el Paraísos, Revoluciones Y Tú (2017, “Revolución Crisálida”, “Serendipity”); así como del single “Música Anticorrupción” (2015), motivo de dos remixes. Precisamente es uno de éstos, a cargo de Takeshi Muto (alias de Rómulo Del Castillo, peruano radicado en USA co-fundador de Schematic Records y responsable además de Phoenecia, Soul Oddity y Metic), el que se erige como la más marcial e intrépida de las relecturas. Otras menos osadas y más cercanas al ambient son, en ese orden, “All I Want” (a manos de Ian Masters, bajista y cantante de los legendarios Pale Saints), “Will Volador” (j̶o̶z̶e̶f̶a̶l̶e̶k̶s̶a̶n̶d̶e̶r̶p̶e̶dr̶o̶, peruano de nacimiento pero radicado en Bélgica, alumno del recientemente fallecido Glenn Branca) y “Serendipity” (por el neozelandés Sam Hamilton, chequea el “I Ching techno” de su Super Positions -2017-). Absenta decimonónica para los tímpanos. JOHN PEREYRA
elidiomadelosdioses.com/violahorizonte-de-wilder-gonzale-agreda-lisergia-consumada-desde-lima-norte/
El reciente disco de Wilder Gonzales Ágreda (Los Olivos, Lima), lanzado en agosto de 2018, es un trabajo colaborativo de música electrónica y psicodelias digitales que sintetiza la experiencia de este artista sonoro limeño, trabajador del sonido por más de 20 años, con una amplia obra discográfica de carácter experimental y bastante transgresor, aunque hoy en día ya casi nada transgrede.
El disco se titula “Violahorizontes” (¿DiosMeHaViolado?) y está compuesto de 3 nuevas composiciones y 6 remixes producidos por destacados artistas globales: Takeshi Muto (Lima – USA), Sam Hamilton (Nueva Zelanda), el ex integrante de Pale Saints, Ian Masters (Inglaterra), el experimentado Lukas Simonis (Holanda) y J.J. Castro, legendario músico limeño que encarnó a la banda El Aire. GIANCARLO SAMAMÉ